![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIdOGTG7mxV1DwKSRlmISZyuH3m698ZPW0o7CHvzc-0CWI8bfYPDIiIkrtGpDl_Wcjc_-Fql4ALaHo-ecDGJ_xmKTy-OKCe6RH9KWRCMqPVon_H4xMJeZBNyuTMYCwy0ang-B8frNqzE85/s1600/nemoo.jpg)
Un miembro relativamente pequeño de la familia de la carpa, el carpín
dorado es una versión domesticada menos colorida de la carpa (Carassius
auratus) nativa de Asia oriental. Fue domesticado por primera vez en
China hace más de mil años, y varias razas distintas se han desarrollado
desde entonces. Las distintas razas del carpín dorado varían mucho en
tamaño, forma del cuerpo, configuración de las aletas y coloración.
La temperatura ideal del acuario es de 20º y necesitan 40 litros por pez.
En la antigua China, varias especies de carpa (colectivamente conocidos como Carpas asiáticas) fueron domesticadas y han sido criadas como pescado para consumo humano
por miles de años. Algunas de estas especies normalmente son de
coloración gris o plata y tienen una tendencia a tonarse con un color
rojo, naranja o amarillo, lo que fue registrado por primera vez en la dinastía Jin (265-420).3 Durante la Dinastía Tang (618-907), era popular criar carpas en estanques ornamentales y Jardines acuáticos.
Una mutación genética natural provocó una coloración dorada (realmente
amarillento naranja) en lugar de coloración plata. La gente comenzó a
criar la variedad oro en lugar de la variedad plata, manteniéndolas en
estanques u otros cuerpos de agua. En ocasiones especiales en las que se
esperaban invitados, los peces podían ser movidos a un contenedor mucho
menor.
El carpín dorado sólo puede crecer hasta la madurez sexual con
suficiente agua y nutrición adecuada. La mayoría de peces de colores se
reproducen en cautividad, sobre todo en entornos de estanque. La cría
suele ocurrir después de un cambio significativo de la temperatura, a
menudo en la primavera. Los machos persiguen a las hembras, lo que las
lleva a la liberación de sus huevos por los golpes y codazos de los
machos.9
Los carpínes, como todos los ciprínidos, son ovíparos.
Sus huevos son adhesivos y amarillentos y se adhieren a la vegetación
acuática, por lo general a las plantas densas como Cabomba o Elodea o
una mopa de desove. Los huevos eclosionan en 48 a 72 horas. Dentro de
alrededor una semana, la freza
empieza a asumir su forma final, aunque puede pasar un año antes de que
desarrollen un color maduro, siendo las crias de color marrón metálico
al igual que sus ancestros salvajes. Algunos peces de colores muy
criados ya no puede reproducirse naturalmente debido a su forma
modificada. El método de reproducción artificial llamado "mano pela"
puede ayudar a la naturaleza, pero puede dañar a los peces si no se
realiza correctamente. En cautiverio, los adultos también pueden comer
los jóvenes que encuentran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario